Papel Reciclado

Como se hace? 

  • Reúne papel usado 
    Junta papel viejo (hojas impresas, cuadernos, periódicos, etc.), evitando los plastificados o con mucha tinta. 

  • Corta el papel en trozos pequeños 
    Tritura o corta el papel en pedacitos para facilitar su descomposición. 

  • Remoja el papel 
    Coloca los trozos en un recipiente con agua y déjalos en remojo durante varias horas (idealmente toda la noche). 

  • Licúa la mezcla 
    Licúa el papel remojado con agua hasta obtener una pasta homogénea (conocida como pulpa de papel). 

  • Prepara el bastidor o molde 
    Usa un marco con una malla fina (como una malla de mosquitero) para formar las hojas de papel. 

  • Vierte la pulpa en el molde 
    Coloca el molde sobre un recipiente con agua y vierte la pulpa encima. Extiéndela de manera uniforme. 

  • Escurre el agua 
    Deja que el exceso de agua se escurra presionando ligeramente con una esponja o un paño. 

  • Transfiere el papel a una superficie absorbente 
    Da la vuelta al molde sobre un trapo, toalla o fieltro para que el papel se desprenda. 

  • Seca el papel 
    Deja secar completamente al aire (puede tomar un día) o usa una plancha (sin vapor) para acelerar el proceso. 

  • ¡Listo! 
    Una vez seco, tu papel reciclado está listo para usarse en manualidades, tarjetas, etiquetas, etc. 

Ventajas del papel reciclado 

  1. Ahorro de recursos naturales 
    Reduce la tala de árboles, el uso de agua y energía en comparación con la producción de papel nuevo. 

  1. Menor contaminación 
    La fabricación de papel reciclado genera menos residuos y reduce la contaminación del aire y del agua. 

  1. Reducción de residuos sólidos 
    Ayuda a disminuir la cantidad de basura que va a los vertederos al reutilizar papel ya usado. 

  1. Menor huella de carbono 
    Contribuye a la lucha contra el cambio climático al disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. 

  1. Fomenta una economía circular 
    Promueve el uso responsable de materiales y el reciclaje continuo. 

  1. Educación ambiental 
    Es una excelente herramienta para enseñar sobre sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. 

  1. Versatilidad 
    Puede utilizarse para hacer libretas, tarjetas, empaques, papel decorativo, arte y más 

 

Previous
Previous

Micelio (Mycelium)

Next
Next

Lana fuerte y renegerativa