
Lana fuerte y regenerativa
¿Qué es?
La lana regenerativa proviene de prácticas agrícolas que restauran y mejoran la salud del suelo, la biodiversidad y el ecosistema en general. Se produce mediante métodos que priorizan el bienestar animal y la sostenibilidad ambiental. El País
¿Cómo se hace?
Se implementan técnicas como la rotación de pastos, el pastoreo controlado y la integración de cultivos que enriquecen el suelo. Estas prácticas resultan en ovejas más saludables y lana de mayor calidad.
Beneficios:
Mejora la salud del suelo y captura carbono, ayudando a mitigar el cambio climático.
Promueve la biodiversidad y el equilibrio del ecosistema.
Ofrece productos de alta calidad con menor impacto ambiental. El País
Dato interesante:
Empresas líderes en la industria de la moda, como Kering y LVMH, están invirtiendo en agricultura regenerativa para producir materiales sostenibles y redefinir la moda de forma ética y ecológica . El País
En Elyra, utilizamos lana proveniente de prácticas ganaderas regenerativas, donde las ovejas pastan de manera que promueven la salud del suelo y la biodiversidad. Esta lana no solo es duradera y versátil, sino que también contribuye a la regeneración de ecosistemas y al secuestro de carbono. Además, al incorporar la lana directamente en el suelo o mezclarla con otros desechos orgánicos en el compostaje, se mejora el rendimiento y la calidad de los cultivos, así como las propiedades fisicoquímicas del suelo. Diario Sustentable