Bioplástico de desechos orgánicos

Nuestros bioplásticos se elaboran a partir de residuos orgánicos, como pulpas de frutas y restos vegetales, transformándolos en materiales 100% compostables y biodegradables. Este enfoque no solo reduce la acumulación de residuos en vertederos, sino que también ofrece una alternativa renovable a los plásticos convencionales. Al descomponerse naturalmente, estos bioplásticos contribuyen a un entorno más limpio y sostenible. 

¿Cómo se hace? 
El proceso incluye la recolección de residuos orgánicos (como cáscaras de frutas), su pretratamiento para eliminar impurezas, fermentación mediante microorganismos para producir polímeros biodegradables, y finalmente, la polimerización y moldeado del material resultante . Conectando Ideas 

Beneficios: 

  • Reduce la dependencia de combustibles fósiles. 

  • Disminuye la cantidad de residuos orgánicos en vertederos. 

  • Es compostable y no genera microplásticos. 

Dato interesante: 
La empresa Agro Biomaterials asímismo produce bioplásticos 100% compostables utilizando residuos como piel de frutas y glicerina vegetal, ofreciendo productos como tarjetas de visita y cartas de restaurante hechas con estos materiales . El País 

 

Previous
Previous

Cuero de kombucha

Next
Next

Micelio (Mycelium)